Pular para o conteúdo principal
fachada lateral do predio do IFCH

Redes e Grupos

Nossos docentes e pesquisadores estabelecem conexões com diversos pesquisadores no Brasil e no Mundo, estas conexões, em muitos casos, se consolidam enquanto grupos de pesquisa e redes nacionais e internacionais de pesquisadores. 

Estas redes e grupos são parte fundamental para garantir a capilaridade e projeção de nosso Programa em nível nacional e internacional, além de inserir nossos pesquisadores em discussões mais amplas nos temas de interesse em nossas áreas de atuação.

Abaixo relacionamos estas redes e grupos de pesquisa:

Associação de Cientistas Sociais da Religião da América Latina

Membros:

La Asociación és en un espacio central de convocatoria e discusión en la temática de la religi[on que reune investigadores de los países de América Latina y en diálogo con investigadores de América do Norte, Europa, África, Asia e Autstralia, lo que tien permitido una apertura a trabajar como la comparación académica y científica entre contextos e temas ralativos a las religiones.

Ler mais

RIAA Rede Internacional Audio Visual

Membros:

A RIAA, Red de Investigación en Antropologia Audiovisual [RIAA] congrega pesquisadores de distintas instituições latino-americanas em torno da temática  audio-visual.

Ler mais

Revlat

Membros:

La Red de Estudios Visuales Latinoamericanos (ReVLaT), tiene como objetivo principal el análisis crítico de las imágenes y las prácticas de la visualidad. En un contexto general e internacional, los estudios visuales pueden definirse como aquellos que abordan “la producción de significado cultural a través de la visualidad” (Brea, 2005: 7), desarrollando variables interpretativas diversas y heterogéneas, además de especialmente politizadas.

En la amplitud del campo cultural y sus numerosos agentes sociales, los actos de ver -el ver, el ser visto; mirar, ser mirado; vigilar, ser vigilado; la diseminación de las imágenes; sus articulaciones con el poder- se plantean como el resultado de construcciones culturales, que finalmente confluyen en los imaginarios sociales.

Ler mais