Grupos de Pesquisa
Reinvenciones de lo común
Informações de Contato
Resumo
La idea de reinvención de lo común en tanto proceso de experimentación político conecta con una perspectiva que parte de reconocer que, en el marco de procesos de movilización y lucha colectiva, no solo se producen saberes otros sino también conocimiento política y teóricamente productivo. De ahí que tomamos distancia de un modelo extractivista de producción de conocimiento que los toma como su “objeto” de estudio, reconociendo al mismo tiempo que nuestra producción no resulta neutra sino que interviene en un campo de fuerzas históricas, complejo y conflictivo de manera que el ejercicio de pensar “con” más que “sobre” las prácticas y discursos de estos movimientos y colectivos contribuye de una manera específica al diagnóstico, interpretación y tratamiento de los problemas sociales y, por eso, puede considerarse también en cierto sentido como “político”. Retomamos entonces aquellas aproximaciones a los movimientos sociales que partan de y acojan la particularidad de sus experiencias históricas en el contexto latinoamericano, como las de la “educación popular” o la de la “Investigación-acción-participativa” así como aquellas perspectivas que han propuesto comprender los movimientos sociales como productores de saber y conocimiento situado.