
Redes e Grupos
Nossos docentes e pesquisadores estabelecem conexões com diversos pesquisadores no Brasil e no Mundo, estas conexões, em muitos casos, se consolidam enquanto grupos de pesquisa e redes nacionais e internacionais de pesquisadores.
Estas redes e grupos são parte fundamental para garantir a capilaridade e projeção de nosso Programa em nível nacional e internacional, além de inserir nossos pesquisadores em discussões mais amplas nos temas de interesse em nossas áreas de atuação.
Abaixo relacionamos estas redes e grupos de pesquisa:
Red Iberoamericana de Estudios sobre Comunismo
Responsáveis: MARCELO SIQUEIRA RIDENTI
Red Iberoamericana de Estudios sobre Comunismo, que organizou por exemplo no Departamento de Historia de la Universidad de Santiago de Chile o seminário El comunismo como cultura política.
Red Iberoamericana de Investigación de Estudios de Género (RIIESGEN)
Responsáveis: GLAUCIA DOS SANTOS MARCONDES
(Rede de Pesquisa) Esta Red se postula como un agente capaz de proporcionar información especializada indispensable para abordar las desigualdades y discriminaciones que sufren las mujeres, incluyendo aquellas que se acentúan cuando suman otros perfiles vitales, como el lugar de origen, etnia, cultura, religión, subdesarrollo, marginalidad o realidades familiares dispares, entre otros muchos aspectos. Un conocimiento actual y también basado en su evolución, que permita un mejor diagnóstico y posibilidades de solución basadas en la experiencia histórica.
Red Iberoamericana de Investigación en Migraciones y Movilidad Espacial de la Población (RIIMEP)
Responsáveis: JOSE MARCOS PINTO DA CUNHA
Membros: Ana Maria Chavez Galindo, EDUARDO BOLOGNA, FERNANDO GIL ALONSO, FLORENCIA MOLINATTI, GILBERTO CABRERA TRIMIÑO, JORGE DA SILVA MACAÍSTA MALHEIROS, JORGE DA SILVA MACAÍSTA MALHEIROS, MARTIN SAINO
(Rede de Pesquisa) La Red Iberoamericana de Investigación en Migraciones y Movilidad Espacial de la Población (RIIMEP) adscrita a la Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrado (AUIP), se constituye con el propósito de promover la producción de conocimiento validado sobre procesos migratorios internos e internacionales y sus implicancias para migrantes y sociedades receptoras.